Esta actividad ha sido realizada con el grupo de 4 de ESO de Francés. En el curso anterior estos mismos alumnos trabajaron sobre este fragmento de la obra de Molière El Burgués Gentil hombre (Escenas II y III ), y lo adaptaron al lenguaje coloquial. Este trimestre he vuelto a retomar este mismo fragmento y adaptarlo al lenguaje callejero. Esta es la secuencia:
Versión coloquial
ESCENA II JOURDAIN y CRIADOS JOURDAIN
-¡Nicolasa! Entra Nicolasa. NICOLASA (Sin poder contener la risa) -¡Ja, ja, ja, ja!
JOURDAIN -¿De qué te ríes? NICOLASA -Perdóneme caballero, pero yo creo que ese trajecito ochentero ya no va.
JOURDAIN -¡Ahhh, la ignorancia! ¡Cómo se nota que te falta clase! -Mira cabrita, aquí lo único que importa es que te pongas a ordenar todo este chiquero.
NICOLASA -¿Perdón? Parece que no me quedó clara la instrucción.
JOURDAIN -Que ordenes este lugar ahora, porque tengo invitados que ya van a llegar y no quiero que nadie siquiera sospeche que no tengo plata para mantener mi casa impecable, así tengas que pasarle la lengua a cada sillón. ¿Lo puedes entender?
NICOLASA -¡Se me pasó la risa de una! ¡Me cargan todas sus fiestecitas faranduleras, pasadas de trago! JOURDAIN -Veo que te paraste en la hilacha. Aquí entra todo el que a mí se me da la gana. NICOLASA -Qué miedo, estoy tiritando.
ESCENA III JOURDAIN, NICOLASA, ANA Y CRIADOS Entra Ana.
ANA -Mi querido cónyuge, ¿podemos saber qué pretende usted con semejante traje? ¿Es que acaso busca que todo el mundo se ría de usted?
JOURDAIN -La risa, señora mía, abunda en la boca de los tontos.
ANA -Pues le advierto que usted hace mucho rato que da motivos para que aparezcan muchos tontos.
JOURDAIN -Y usted, ¿sería tan amable de nombrarme un par de esos tontos?
ANA -Fernando Gabriel Jourdain, todos esos tontos son más inteligentes que tú. Estoy harta. ¡¡HARTA de esta vida que llevas!! -Ya no reconozco esta casa. Aquí todo el año es carnaval. Entra cada atorrante subido por el chorro. El vecindario está escandalizado con tanto ruido.
NICOLASA -¡¿El vecindario?! El ruido se oye en toda la ciudad. Se ponen a bailar y dejan todo tirado, se ponen a cantar y terminan gritando rancheras. Ni hablar cuando aparece ese gurú que deja todo pasado a pachulí.
JOURDAIN -¡Guau! Se te soltó la lengua cabrita.
ANA -¡¿Quién necesita un profesor de canto?! ¡Por favor!
NICOLASA -¿Y Pepito Canaleta, dándoselas de brujo?
JOURDAIN -¡Ishatzu Utuparú! Entérate que fue rebautizado por internet desde la mismísima India.
NICOLASA -Sóplenme este ojo. Ese Pepito Canaleta trabajó en el primer matinal nocturno y que lo sacaron del aire por ordinario.
JOURDAIN -¡Cierra la boca niña!
ANA -En vez de preocuparte de tanta tontera, debieras preocuparte de nuestra hija, que algo me dice que quiere casarse.
JOURDAIN -Esa niñita no se casa hasta que aparezca alguien que valga la pena.
NICOLASA -¿Es verdad que tomó un profesor de inglés?
JOURDAIN -Qué pena… qué pena me da todo esto. Su ignorancia no tiene límite.
ANA. -Puede que yo sea ignorante, pero sé que entiendes lo que estamos tratando de decirte.
JOURDAIN -¡No estoy hablando de eso! -Yo pregunto: esto que hablo con ustedes, lo que estoy diciendo ahora mismo, ¿qué es?
ANA -Tonteras, obvio.
JOURDAIN -No, no. Lo que los dos décimos, lo que hablamos en este instante, ¿cómo se llama? ANA -Se llama... ¡como cada uno lo quiera llamar!
JOURDAIN -¡Se llama prosa, ignorante! ANA -¿Prosa?
JOURDAIN -Sí, prosa. -Todo lo que es prosa, no es verso. -Y todo lo que no es verso, es prosa. (A Nicolasa) -Y tú, ¿sabías que la “SH” la lleva en el inglés
?NICOLASA -¿Qué?
JOURDAIN -A ver... tú di champú. NICOLASA -¿What?
JOURDAIN -Di champú… palabra inglesa, por si acaso
. NICOLASA -Champú.
JOURDAIN -¡JA! La palabra es shampoo. Tal cual shaaaaammmppooooo. ¡Así! Con el hociquito para adelante.
ANA -¿A eso se dedica el profesor de inglés? -Debieras decirle que gaste su tiempo en algo más interesante
. NICOLASA -¿Y Pepito Chantaleta? ¿Ah? -Porque así le decían antes de pasarse a Gurú de las estrellas
. JOURDAIN -A ti ¿qué te pasa con Ishatzu Utuparú? -Él si sabe de la armonía que a ti tanto te falta. -Toma este Bambú e intenta sacarme de mi centro. -Ya pues, trata de que suelte la chacra y que fluya mi glándula pituitaria y verás lo que es la autodefensa sinérgica. -¿Y…? ¿Qué esperas para liberar la chacra…?
-( Nicolasa le pega con fuerza)
. JOURDAIN -¡¿Qué te pasa, te volviste loca?!
- NICOLASA -¿No quería que soltara la chacra?
-JOURDAIN -Por supuesto, pero hay ciertas reglas para liberar las chacras y tú te las saltaste todas.
- ANA -¡¿La chacra, la glándula…?! Por favor, ¿qué es eso? -El inglés con la “SH”, el karaoke el día entero, los trajes de gángster… -Y de las clases de salsa mejor no vamos a hablar. -A ti se te nubló la cabeza con el afán de ser famoso.
- JOURDAIN -Siempre será mejor conocer gente famosa que gente aburrida como ustedes dos.
- ANA -¡Por supuesto! ¡Se gana mucho codeándose con la farándula! -No hay más que ver el negocio que estás haciendo con ese animador de la tele que lo único que le queda de animador es el jopo
-.JOURDAIN -¡Párate ahí mismo queridísima esposa! -No tienes idea de quién estás hablando. Nacho “Torpedo” Echeverría tiene una enorme carrera a sus espaldas y tiene proyectos, no solo en la televisión, sino también en festivales de vendimia y festivales de la canción. Es pionero de la tele-realidad y ni hablar de la cantidad de premios que adornan el living de su casa. -Él, humildemente, viene a mi hogar y me trata como si fuéramos amigos de toda la vida. Lo menos que puedo hacer es devolverle la amistad.
- ANA -¡Qué te devuelva la plata que le prestaste! JOURDAIN -¡Basta! ¡No tengo por qué darte explicaciones de lo que hago con mi plata! -Me va a devolver cada peso que le he prestado
. ANA -¿Ah, síí?
- JOURDAIN -¡Me dio su palabra de honor!
- ANA -¡Guau! JOURDAIN -Cállate por favor que ya está aquí.
- ANA -Es lo único que nos faltaba. Este viene por más plata. ¡Me enferma de puro mirarlo!
- JOURDAIN -¡Cállate te dicen!
Versión callejera
ESCENA II
ESCENA III
JOURDAIN: She Apu to loco. Entérate que fue renombrao desde la India.
NICOLASA: Asoplame er ojo. Eze tio curró en el telediario nocturno y lo echaron por malito.
JOURDAIN: ¡Acallá el boquino!
ANA: En vez de pensar tantas jilipolleces, ocupaté de la cria que piensa cazarze.
JOURDAIN: Eza cria no se caza hasta que venga un buen maromo.
NICOLASA: ¿Es verdá que sá apuntao al inglé?
JOURDAIN: ¡Ozú que pena me da to esto! La pobre no pue zé má tonta.
ANA: Pue que sea tonta, pero zé que te está enterando de to lo que te dezimos.
JOURDAIN: No digo ezo.-Yo pregunto: ezo que stamo hablando, ¿Qué ez?
ANA: Gilipolleces, claramente.
JOURDAIN: No, no. Lo que hablamos cmo ze llama?
ANA: Po cmo ca uno quiera llamarlo.
JOURDAIN: Se llama prosa cateta!
ANA: ¿Prosa?
JOURDAIN: Sí, prosa. To lo que no rima no es verso y lo que rima lo é. (A NICOLASA) ¿Sabe que los inglese dizen “SH”?
NICOLASA: ¿Qué dize?
JOURDAIN: A ve…. Di champú!
NICOLASA: ¿Wha?
JOURDAIN: Di champú….. palabra inglezita por zi las moscas.
NICOLASA: Champú.
JOURDAIN: ¡JA! Se dize shampoo. Asín shaaaampooooo. ¡Asín! Con el boquino pa’lante.
ANA: ¿En ezo se entretiene er maestro? Dile que no margaste zu tiempo en chuminá.
NICOLASA: ¿Y Pepillo? Aahhh azi le llamaban antes de zé blogee!
No hay comentarios:
Publicar un comentario